Efectos del sedimento en las mangueras de las bombas peristálticas

Las bombas peristálticas, gracias a su diseño especializado y a la ausencia de contacto con piezas mecánicas, son ideales para la transferencia precisa y estéril de fluidos. Sin embargo, un problema común con estas bombas son los depósitos en las mangueras y los daños resultantes. Este artículo explorará los mecanismos que provocan los depósitos en las mangueras de las bombas peristálticas y presentará soluciones eficaces para prevenir este problema.

Introducción: La importancia de las mangueras en las bombas peristálticas

La manguera se considera el corazón de la bomba peristáltica y juega un papel vital al realizar las siguientes funciones:

  • La única parte en contacto con el líquido.

  • Crea un movimiento fluido contrayéndote y expandiéndote.

  • Prevenir la contaminación cruzada

  • Asegúrese de la precisión de la dosis

Cuando se acumulan sedimentos en la manguera, estas funciones se interrumpen y pueden provocar una serie de problemas.

Mecanismo de daño de los depósitos en las mangueras de las bombas peristálticas

1. Flexibilidad reducida de la manguera

  • Los depósitos internos hacen que las paredes de la manguera se endurezcan.

  • Elasticidad y deformación reducidas

  • Aumento de la tensión mecánica en el punto de flexión

2. Desgaste interno y externo

  • Las partículas de sedimento actúan como abrasivos.

  • Mayor fricción entre la manguera y el rodillo.

  • Provoca pequeños arañazos y desgarros.

3. Cambiar las propiedades físicas del material.

  • Los productos químicos penetran en la estructura del polímero.

  • Resistencia a la tracción reducida

  • Mayor vulnerabilidad

4. Bloqueo del flujo

  • Reducir el diámetro efectivo de la manguera

  • Aumento de la presión laboral

  • Reducción del caudal y precisión de la dosificación

Tipos de depósitos en las mangueras de las bombas peristálticas

1. Recursos minerales

  • Carbonato de calcio y sulfato de calcio

  • Óxido de hierro

  • silicatos

2. Sedimentos biológicos

  • biopelícula microbiana

  • Algas y hongos

  • metabolitos microbianos

3. Deposición química

  • Polímero de precipitación

  • Sales insolubles

  • Productos de descomposición química

Factores que agravan la formación de depósitos en las mangueras

1. Propiedades de los fluidos

  • pH inadecuado

  • Alta concentración de iones precipitantes

  • Presencia de materia en suspensión

  • Alta viscosidad

2. Condiciones de funcionamiento

  • temperatura alta

  • Caudal bajo

  • Estancia de larga duración

  • Ciclos de trabajo irregulares

3. Tipo de manguera

  • Material no apto para el propósito específico

  • Larga vida útil, sin necesidad de reemplazar.

  • Mala calidad de las materias primas

Señales de daños por sedimentos en la manguera

1. Signos externos

  • Cambio de color de la manguera

  • Fragilidad y grietas superficiales

  • Transparencia de la manguera transparente reducida

2. Signos funcionales

  • Reducir el flujo de salida

  • Aumento del ruido y la vibración

  • Necesidad de aumentar la presión laboral

  • Precisión de dosis reducida

3. Signos de laboratorio

  • Partículas en el fluido de salida

  • Cambios en la química de los fluidos

  • Mayor resistencia al flujo de corriente

Soluciones para prevenir la formación de depósitos

1. Elija la manguera adecuada

  • Materiales compatibles : nailon, tiogon, silicona o PVC especial.

  • Espesor aplicable : adecuado para la presión de trabajo.

  • Superficie interior lisa : reduce los puntos de acumulación de depósitos.

2. Optimizar las condiciones de trabajo

  • Control de temperatura del fluido : prevención de temperaturas críticas

  • Caudal adecuado : evita el estancamiento del líquido

  • Procedimiento de limpieza : Después de cada largo período de estacionamiento

3. Purificación de fluidos

  • Filtración adecuada : eliminación de partículas suspendidas

  • Control del valor de pH : dentro del rango apropiado

  • Uso del inhibidor : para la deposición mineral

  • Fungicidas : Controlan el crecimiento microbiano

4. Plan de mantenimiento preventivo

  • Reemplace las mangueras periódicamente : antes de que lleguen al final de su vida útil.

  • Inspecciones regulares : verifique si hay señales tempranas de depósitos

  • Parámetros de rendimiento de grabación : detección de cambios graduales

Cómo limpiar una manguera obstruida

1. Método mecánico

  • Limpieza a presión : para sedimentos sueltos

  • Cepillo suave : para eliminar depósitos pegajosos

  • Ultrasónico : para desconectar mangueras

2. Métodos químicos

  • Solución ácida diluida : para depósitos minerales

  • Solución alcalina : para depósitos orgánicos

  • Disolventes especiales : adecuados al tipo de depósito

3. Métodos de combinación

  • Intervalos de limpieza química y mecánica

  • Utilice el sistema CIP (limpieza en el lugar)

Comparación del rendimiento antisedimentos de diferentes mangueras

Material de la manguera Resistencia química Antideposición Vida útil
silicona Medio abajo Corto
Tiogón Excelente DE ACUERDO Largo
nylon DE ACUERDO Medio Medio
CLORURO DE POLIVINILO Medio Medio Medio

Nueva tecnología para mangueras peristálticas

  1. Recubrimiento nano : reduce la adhesión de los depósitos

  2. Materiales compuestos : Mayor resistencia química

  3. Superficies antimicrobianas : prevención de la biopelícula

  4. Manguera inteligente : cambia de color cuando hay depósitos

Programa de mantenimiento preventivo de mangueras

A) Inspección diaria:

  • Inspección visual para detectar cambios en la apariencia

  • Control del rendimiento de la bomba

  • Compruebe si hay sonidos anormales

b) Inspección semanal:

  • Prueba de flexibilidad de la manguera

  • Comprobar la caída de presión

  • Control de precisión de medición

c) Inspección mensual:

  • Inspección detallada de la superficie interior

  • Prueba de resistencia de materiales

  • Reemplazo preventivo

Consejos de seguridad para cambiar y limpiar mangueras

  1. Antes de realizar cualquier reparación, desconecte la bomba de la fuente de alimentación.

  2. Uso de equipo de protección individual : guantes, gafas protectoras

  3. Proporcionar ventilación adecuada : cuando se utilicen productos químicos.

  4. Eliminación segura : Mangueras desgastadas

en conclusión

La suciedad en las mangueras de las bombas peristálticas es un problema grave que puede reducir el rendimiento, aumentar los costos de reparación e incluso contaminar los fluidos. Comprender los mecanismos de daño de las mangueras y tomar medidas preventivas puede prolongar significativamente su vida útil.

Tres principios clave para la gestión de sedimentos en las mangueras:

  1. Prevención de la formación de depósitos  mediante la selección de materiales y condiciones adecuados

  2. Detección temprana  de depósitos y signos de daños

  3. Respuesta rápida  , limpieza o reemplazo oportuno.

Si sigue las recomendaciones de este artículo e implementa un programa de mantenimiento preventivo, podrá garantizar el rendimiento óptimo y la longevidad de la manguera de su bomba peristáltica.